LA VIDA EN LAS AULAS
PH. W. JACKSON
La asistencia a la escuela se realiza
con fastidio. Podemos reflexionar sobre el significado de la experiencia para
el niño en cuestión. Ya que durante clase, los profesores solo se interesan por
actos específicos de mala conducta.
Por ello se hace referencia de lo que
hace diferente a las escuelas de otros lugares, no es solamente el aprendizaje
y enseñanza, sino muchos factores, factores que sean significativos al discente
Los cuatro rasgos de la vida escolar donde
el alumno tiene que aprender a ser paciente son:
·
Demora
·
Rechazo
·
Interrupción
·
Distracción social
La escuela, lugar donde la división
entre el débil y el poderoso
…
Los alumnos se enfrentan,
principalmente, de tres maneras:
1. Miembros de una masa
2. Receptores potenciales de elogios o reproches
3. Peones de las autoridades institucionales.
Para esto el profesor actúa como un
regulador que controla el flujo del dialogo en el aula
Otra tarea que consume tiempo del
profesor, es la de servir como proveedor. El espacio y los recursos materiales
del aula son limitados y debe distribuirlos juiciosamente (a los alumnos que
merecen el material, o bien distribuir material por tiempos).
El
proceso de una evaluación:
Los exámenes, son un ejemplo de
evaluación muy utilizado en las primarias. La fuente de evaluación principal en
el aula, es el profesor, pero este no es el único, también participan los
compañeros formulando juicios a sus compañeros y también existe una
autovaloración.
La evaluación de las cualidades
personales de los alumnos por parte del profesor aborda frecuentemente materias
como la capacidad intelectual general, el nivel de motivación y su contribución
al mantenimiento de un aula bien rígida.Las prácticas escolares relativas a
comunicar evaluaciones positivas son probablemente menos consecuentes que las
que informan evaluaciones negativas.
La mayoría de los alumnos aprenden
pronto que los premios se otorgan a los que son buenos, y esto los motiva.
Existen dos tipos de motivaciones:


No hay comentarios.:
Publicar un comentario