sábado, 4 de junio de 2016

LA LUZ DEL PRISMA PARA COMPRENDER LAS ORGANIZACIONES EDUCATIVAS.

LA LUZ DEL PRISMA PARA COMPRENDER LAS ORGANIZACIONES EDUCATIVAS.
“MIGUEL ÁNGEL SANTOS GUERRA”

Existen dos tipos de profesores el teórico y el práctico, para realizar un buen control o balance  de la enseñanza  deberían  ser estos uno solo, más sin embargo no lo es provocando así un gran descontrol en la enseñanza así los alumnos.
Organización Escolar se nutre del pensamiento elaborado sobre la teoría de la organización. Esta se nutre de ciencias tales como: Psicología de las Organizaciones, Sociología de la Organización, etc.
Pero dentro de la organización escolar existen los dilemas de la:
La escuela es una organización formal: Siempre se ha sabido que la escuela cuenta con una organización compleja, tienen una jerarquía de roles que corresponde a su estructura. La escuela, ya como construcción social, tiene todos los requisitos formales que se exigen a una entidad para ser considerada una organización.
La escuela como sistema ritual: De manera cotidiana se practican rituales dentro de la escuela, los cuales cumplen una doble función: ocultar la ideología que no se explica y manifiesta y el segundo se basa en los principios en los que se basa la cultura de la escuela
·         Los rituales escolares tienen algunas características peculiares:
Ponen en manifiesto los elementos significativos del contenido cultural.
Suponen una recreación cultural a través de la experiencia directa de los sujetos.
Conforman la identidad del grupo.
Vinculan a los sujetos con el colectivo y con los valores que representan.
Constituyen comportamientos estables.
Proporcionan la competencia situacional para atender con éxito las diferentes demandas.

La escuela es una burocracia: La burocracia es un sistema adaptado a las necesidades de las organizaciones grandes y complejas, ya que cuenta con una configuración eficaz, ya que elimina los prejuicios emocionales y los que surgen en la casta y la clase.
La escuela es una organización paradójica: la ambivalencia es una propiedad en este caso de la escuela que consiste en presentar simultáneamente dos aspectos distintos e incluso opuestos, lo cual resulta paradójico ya que encierra algún tipo de contradicción ,  racionalidad versus ambigüedad. La escuela es una institución cargada de contradicciones, los enunciados teóricos que la definen entran en contradicción con la práctica que se realiza, las contradicciones son de naturaleza distinta y con una institución diversa .

La escuela es una institución dentro de la cual tiene lugar un proceso educativo intencional, lo que hacen las personas en las organizaciones. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario