sábado, 27 de febrero de 2016

REDES SOCIALES, FAMILIAS Y ESCUELA; ELINA DABAS

RELACIONES SOCILAES
Para tener un concepto claro de red social, debemos conocer los conceptos que la entretejen, estos son la red vincular y red nocional, donde la primera se constituye por las múltiples relaciones que cada persona establece, donde dicha relación es a través de la emoción, en cuanto la red nocional se constituye en la repetición de una construcción realizada por otro que se puede modificar y enriquecer permanentemente. Por lo tanto, la noción red social implica un proceso de construcción permanente tanto individual como colectivo. Este es un sistema abierto que surge a través del intercambio  dinámico entre un colectivo, cada integrante logra enriquecerse, desarrollando u optimizarse mediante los aprendizajes que este adquiere.
Alguna de las características que este presenta, es ser un sistema abierto debido  a que admite el ingreso y egreso de las singularidades, donde se permite cambios en las funciones, por ejemplo puede haber alguien que enseña y que en otro momento alguien que aprenda.
Las redes en la escuela,  son necesarias para verificar que dentro de la institución exista o se porten valores, normas, procedimientos etc. Y descubrir las redes significa que está a nuestro alcance intervenir en el accionar para un buen funcionamiento. Para clarificar esta propuesta se caracteriza la red interna y la red externa de la escuela.
Donde la red interna es despliega cada organización de la institución escolar, como lo es los directivos, docentes, aulas o cualquier espacio que a este lo conforme. Cabe mencionar que los autores principales son docentes, personal administrativo y de apoyo, alumnos, padres de familia. Donde se debe potencializar la organización, impulsando a las personas y organizaciones a indagar en fuentes científicas y la forma práctica o de intervención; así como a prender a convivir, colaborar y competir.
Finalmente se puede mencionar que estas redes de relaciones  son de gran importancia en la sociedad, ya que  estas relaciones dependerán las debilidades o fortalezas de cada institución y por ende de los integrantes que la conforman. Y la familia es la portadora conductual del educando donde se efectúan pasajes a los vínculos sociales, de acuerdo a el contexto donde estos se desenvuelvan.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario