APRENDIENDO DE LA ESCUELA Y FUERA DE ELLA
¿Por qué niños y jóvenes asisten a la escuela, y deben
conocer y aprender distintos contenidos? Si se pregunta del porque asistir a clases,
algunas de las respuestas frecuentes es para aprender, adquirir conocimientos que resultan necesarios para la vida, ¿y
realmente sabemos las funciones de la escuela o porque surgió esta?
Una de las principales funciones y por el cual surgió
la escuela es para guardar a los niños, mientras su padres trabajaban, esto fue
a consecuencia de la incorporación de las mujeres al trabajo debido al
crecimiento de la urbanización de la sociedad y la prohibición del trabajo
infantil; otra función importante es hacer partícipes a los niños en la vida
social, donde estos se les enseñe normas
básicas, preparándolos al mundo de trabajo; así como la escuela es fundamental
para la adquisición de las habilidades básicas como instrumento para adquirir
conocimientos, de lo implícito a lo explicito; otra función que se puede hacer
mención es la escuela como rito de iniciación, acostumbrando al alumnado al sometimiento de pruebas que servirán a la
selección para la vida.
Existe un aprendizaje a partir de experiencia propia y
de la necesidad de resolver problemas prácticos, donde los sujetos utilizan
procedimientos obtenidos de observar o haber visto a sujetos mayores y de su
propia experiencia, donde los educandos le toman significado debido a que
sirven para resolver problemas concretos; en cambio en los procedimientos
escolares son abstractos y no están originados
en la resolución de problemas que lo
relaciones con la vida es por ellos que para despertar interés de aprender se deben
realizar actividades dándoles sentido para adaptar el conocimiento científico y
abandonen toda aquella creencia espontanea, es decir de llevar de un
conocimiento implícito a el explícito.
Para
finalizar se sabe que la ciencia ha surgido para la resolución de distintos
problemas, en cuento a la escuela este se presenta de una forma abstracta y solo se enseñan los resultados y no los procesos que conducen a esos
resultados, que hagan comprender al
alumno la importancia de estos. Es ahí donde se presentan problemas en los resultados en la escuela ya
que el conocimiento cotidiano y el escolar son dos sistemas independientes que
al parecer no se relacionan pues cada
uno se utiliza en un contexto, es por ello se busca la vinculación con la vida,
mostrando que el conocimiento sirve para
la resolución de problemas , donde esta es una fuerza para transformar la
realidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario